Soluciones Solares

  1. Home
  2. Servicios
  3. Soluciones Solares

Beneficios de la energía solar

Energía limpia y sostenible

Energía sostenible ya que no genera emisiones contaminantes.

Ahorro económico

Con ella reduces las facturas de electricidad a largo plazo.

Fuente inagotable

Aprovecha un recurso natural renovable

Baja manutención

Los sistemas son duraderos y requieren poco mantenimiento.

Independencia energética

Reduce la dependencia de redes eléctricas y combustibles fósiles.

Versatilidad

Puede instalarse en viviendas, industrias y áreas remotas.

Tipos de instalación.

Según si los paneles solares están conectados o no a la red eléctrica, las instalaciones se clasifican en dos tipos principales:

Instalaciones Conectadas a la Red

Estas instalaciones están vinculadas a la red eléctrica pública. La energía generada por los paneles solares se utiliza directamente en el lugar, y el excedente se inyecta en la red.

Instalaciones Aisladas de la Red

Estas instalaciones funcionan de forma completamente independiente de la red eléctrica. Son ideales para lugares remotos donde no hay acceso a la red.

Preguntas frecuentes

Los paneles solares captan la luz del sol mediante celdas fotovoltaicas, que convierten la energía solar en electricidad. Esta electricidad puede ser usada directamente o almacenada en baterías.

En días nublados o de noche, las instalaciones conectadas a la red (on-grid) pueden tomar electricidad de la red pública. En instalaciones aisladas (off-grid), la energía almacenada en baterías sirve como respaldo.

La vida útil promedio de los paneles solares es de 25 a 30 años, mientras que los inversores y baterías suelen durar entre 10 y 15 años, dependiendo del mantenimiento.

Sí, pero la eficiencia depende de factores como la orientación, inclinación, sombra y la cantidad de luz solar recibida. Es ideal hacer un estudio previo del sitio para garantizar un buen rendimiento.